Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 15:45 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.9º

24.9°

CABA

INTERNACIONALES

31 de octubre de 2024

Fijaron la fecha para la audiencia de la nueva sentencia de los hermanos Menéndez

El juez de Los Ángeles escuchará los argumentos para una nueva sentencia que podría permitir que Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, soliciten libertad condicional

>El 11 de diciembre será una fecha decisiva para Erik y Lyle Menéndez, los hermanos que llevan más de 30 años en prisión por el brutal asesinato de sus padres en 1989 en Beverly Hills. Un juez de la Corte Superior de Los Ángeles programó una audiencia en la que podría determinar si los hermanos recibirán una nueva sentencia que les permita la posibilidad de salir en libertad condicional, según Los Angeles Times.

 

La audiencia del 11 de diciembre es el primer paso en lo que podría ser una nueva etapa en el caso de los Menéndez. El juez Michael Jesic escuchará los argumentos de los abogados defensores y podría establecer una fecha para una revisión formal de la solicitud de nueva sentencia. Si la moción de la fiscalía es aceptada, las condenas actuales de los hermanos, que los mantienen tras las rejas sin posibilidad de libertad condicional, podrían reducirse a penas de entre 50 años y cadena perpetua, lo que les haría elegibles para solicitar su libertad.

El fiscal George Gascón ha justificado la moción señalando que Erik y Lyle Menéndez, quienes ya han cumplido 34 años en prisión, han demostrado un buen comportamiento y esfuerzos de rehabilitación. Según Gascón, ya no representan una amenaza para la seguridad pública, por lo que una revisión de sus sentencias actuales sería un acto de justicia.

 

Además de la moción para la nueva sentencia, la oficina del fiscal también manifestó en las últimas horas su respaldo a las solicitudes de clemencia de los hermanos Menéndez, las cuales fueron presentadas ante la oficina del gobernador de California, Gavin Newsom. Sin embargo, el equipo del gobernador ha mantenido la confidencialidad sobre estas solicitudes. “Las solicitudes de clemencia pendientes son confidenciales y no podemos hablar de casos individuales”, expresó la oficina del gobernador en un comunicado citado por NBC News Los Angeles.

 

El 11 de diciembre, todas las miradas estarán puestas en la audiencia que podría marcar un antes y un después para Erik y Lyle Menéndez. Si el juez aprueba la moción de nueva sentencia, los hermanos serán elegibles para una audiencia de libertad condicional inmediata, lo que abriría la posibilidad de su liberación tras más de tres décadas en prisión.

 

Sin embargo, el resultado de este proceso aún es incierto. Incluso si se concede la libertad condicional, el gobernador Gavin Newsom tiene la autoridad para bloquear cualquier decisión del comité de libertad condicional si considera que los hermanos representan un riesgo para la sociedad, reseñó Los Angeles Times.

 

El caso Menéndez, que ha sido un símbolo de los crímenes más notorios de finales del siglo XX, ahora podría estar entrando en su capítulo final, con la esperanza de que la justicia, tal como la ven los defensores de su libertad, finalmente se cumpla.

 

El buen comportamiento y los logros educativos de los hermanos en prisión serán factores cruciales en la decisión del juez Jesic sobre si se concede una nueva sentencia. No obstante, incluso si la nueva sentencia es aprobada, el proceso de audiencia de libertad condicional podría extenderse por varios meses.

El caso de los hermanos Menéndez ha vuelto a captar la atención pública recientemente, en parte gracias a una serie documental de Netflix que revisa los asesinatos y las posibles motivaciones detrás de ellos. En la serie se explora la teoría de que los hermanos actuaron en respuesta a años de abusos por parte de su padre, un aspecto que durante el juicio inicial no fue central en la condena.

 

COMPARTIR: