Se reconocieron culpables de amenazar a la familia de Massa y fueron condenados


Fueron condenados los 10 imputados que se reconocieron culpables en la causa por múltiples amenazas de muerte formuladas en 2020 contra el ministro de Economía, Sergio Massa, y su esposa, titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, tras difundirse sus números de teléfono en redes sociales.

Por esa razón, el Juzgado Federal N°2 de San Isidro suspendió el proceso a prueba y resolvió que realicen entre 130 y 150 horas de tareas comunitarias, en un fallo emitido en abril pero que recién fue informado este sábado.

También dispuso que los imputados deberán realizar donaciones a la Asociación Civil “Pequeños Pasos”, por montos que varían entre $20.000 y $200.000.

La denuncia de Massa y la causa judicial
Se trata de una causa iniciada por la denuncia realizada por el actual ministro de Economía, por entonces presidente de la Cámara de Diputados, a raíz de múltiples amenazas de muerte que recibieron Massa, Galmarini y familia en septiembre de 2020, tanto en redes sociales como por WhatsApp, tras haberse difundido sus respectivos teléfonos.

A partir de la denuncia, se identificaron diez responsables: Franco Ezequiel Barales, Juan Ignacio Bogado, Martín Rubén Fernández, Julio Ariel Lovera, Sebastián Medina Canchari, Blas Pawluk, Darío Hernán Posniak, Ignacio Saluzzo, Marcela Alicia Villabrille y Luis Hernán Molina.

Luego de la investigación y tras considerarse que “se encontraba suficientemente demostrada las autorías y responsabilidades penales” de los acusados, la justicia resolvió imponerles obligaciones por el término de hasta dos años y seis meses.

De ese modo, teniendo en cuenta que según lo manifestado por la fiscalía sobre que “cada frase empleada es distinta y algunas tienen mayor entidad”, los imputados deberán abonar entre $20.000 y $200.000 a la Asociación Civil “Pequeños Pasos”.

Además, deberán entregar los celulares utilizados para enviar los mensajes amenazantes, realizar tareas comunitarias y emprender cursos de derechos humanos, además de otras obligaciones formales

Fuente: minutouno.com

Compruebe también

Conicet: para tomar a conciencia

Después de las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei, con respecto a cerrar varias …

Déjanos tu comentario