POLITICA
30 de enero de 2025
Oficializaron el cierre de 155 sedes del Registro Automotor

El ministro Cúneo Libarona había anunciado la decisión días atrás. Así, el Gobierno ya suprimió 320 sedes desde que asumió la gestión
Tal como lo había adelantado en otras ocasiones, el ministro de Justicia ratificó su objetivo de crear una ventanilla digital única nacional, que facilitará tanto el alta de unidades cero kilómetro como la transferencia de automotores usados entre particulares.
A su vez, cuestionó el sistema actual, al que calificó como “el eje de un sistema diseñado por la casta para exprimir a los ciudadanos”. Según el ministro de Justicia, este esquema impuso costos abusivos y limitó la libertad de elección de los ciudadanos. En consecuencia, durante el anuncio, reafirmó su postura y su intención de reformar el mecanismo actual.
El padrón de Registros del Automotor se redujo en el último año, pasando de 1.557 a 1.554 dependencias, según el sitio web de la DNRPA. Sin embargo, la eliminación de estos registros no será posible hasta que toda la documentación vehicular esté completamente digitalizada, ya que actualmente muchos expedientes siguen en formato físico y distribuidos en distintas dependencias del país.Especialistas del sector indicaron que cerca del 30% de los expedientes aún no han sido digitalizados y que gran parte de esta documentación sigue en manos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Aunque desde 2017 se utiliza el formulario 08 digital, este solo funciona como una precarga y no como una base de datos digital operativa.Según especialistas, existen plataformas tecnológicas ya desarrolladas que podrían adquirirse para implementar un registro automotor remoto en poco tiempo, siempre y cuando la información de los vehículos y motocicletas en circulación esté digitalizada.