Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 03:05 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 15.4º

15.4°

CABA

POLITICA

28 de enero de 2025

Quién es Santiago Castro Videla, el nuevo titular de la Procuración del Tesoro que reemplazó a Rodolfo Barra

El abogado de 43 años se recibió en la Universidad Austral. Disertó en el Senado, la Legislatura porteña y es especialista en Derecho Administrativo. Escribió varias publicaciones académicas

>El Gobierno anunció esta mañana, en conferencia de prensa, que el abogado Santiago María Castro Videla, de 43 años, es el nuevo La noticia fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó la trayectoria profesional y académica del flamante funcionario, uno de los más jóvenes en asumir este cargo, lo que refleja una apuesta del Gobierno por perfiles técnicos y especializados.

Castro Videla es abogado, magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral (lugar en el que egresó en 2005), socio del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados, desde 2006, y forma parte de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, lo que le otorga un conocimiento profundo del área que ahora liderará.

Según su currículum, publicado en la plataforma Linkedin, a partir de 2010 intervino en distintos cursos de posgrado como la Maestría en Derecho Administrativo (MDA), la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial (MDMJ), las Diplomaturas en Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario, Control Público y el Programa del Régimen Jurídico de los Agronegocios, entre otros.

También participó como moderador, junto a Daniel Sabsay -con quien compartió en 2023 una foto en IG en la biblioteca del Jockey Club mientras conversaban acerca de futuras clases de Derecho Constitucional en la UBA-, Guillermo Lipera y Philippe Poirier en uno de los paneles de cierre del III Taller Internacional de Académicos y Parlamentarios. “Versó sobre ´Parlamentos y Calidad Democrática. Acerca de la independencia, de la separación de poderes, de los controles recíprocos y del sistema de pesos y contrapesos´”, expresó Castro Videla en redes, junto a una fotografía con algunos de los participantes.

Hace un año expuso sobre la Inflación regulatoria en la XXVI Jornadas de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral como así también formó parte, en julio de 2023, del panel Democracia, Comercio e Inversiones: el rol del Congreso, en el marco de la edición anterior del Taller, organizado por el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios (CIDEIPP), dentro de la órbita de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

El nuevo procurador también tiene una larga trayectoria como profesor invitado en distintos ámbitos universitarios. Desde hace una década, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), lo convoca para la materia “Conflictos, Litigios y Empresa”, de la Maestría en Derecho Empresarial como así también figura en la asignatura “Régimen Constitucional de la potestad reglamentaria”, en la Carrera de Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Castro Videla también es integrante de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, lo que refuerza su perfil técnico y especializado.

Además, intervino en el capítulo “El derecho de propiedad privada y libertad económica y los controles de precios máximos”, también en coautoría con Maqueda Fourcade, que forma parte de la obra Tratado de los derechos constitucionales, de Sebastián Elías, Lucas Grossman, Santiago Legarre y Julio César Rivera (h).

Por último, participó en 2005, en el apartado “El derecho a la vida y la ‘píldora del día después’. Reflexiones a partir de una sentencia de la Corte Suprema Argentina”, en coautoría con Pilar, del libro Direito Fundamental a Vida, coordinado por Ives Gandra Da Silva Martins, editado por Quartier Latin y el Centro de Extensao Universitária, en San Pablo.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet